Finaliza mi estadía en Madrid
30/7/09Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 2:15 0 comentarios
Congreso de Informática Educativa
7/7/09Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 13:58 0 comentarios
Defensa de Tesimas Euromime
29/6/09
Hoy comenzaron las defensas de tesinas correspondientes a nuestros compañeros y compañeras Euromime 2007- 2009.
En esta oportunidad dió comienzo con esta actividad Bao Chao, con su investigación realizada para determinar si la plataforma Entorno Digital de Trabajo (ENT) ha sido apropiada por los actores de la escuela. Después de hablarnos de los puntos más importamtes, Bao respondió a cada una de las preguntas que los profesores de la comisión de trabajo le realizaron en los tres idiomas del consorcio (Francés, Español, Portugués).
Después de Chao uno a uno de mis compañeros de segundo año expusieron sus investigaciones, algunos con mucho temor y otros muy confiados.
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 0:59 1 comentarios
Día 3 Euromimes Acción 2
25/6/09
Fue creado en 1968 por Norman H. Nie, C. Hadlai (Tex) Hull y Dale H. Bent. Entre 1969 y 1975 la Universidad de Chicago por medio de su National Opinión Research Center estuvo a cargo del desarrollo, distribución y venta del programa. A partir de 1975 corresponde a SPSS Inc.
Originalmente el programa fue creado para grandes computadores. En 1970 se publica el primer manual de usuario del SPSS por Nie y Hall. Este manual populariza el programa entre las instituciones de educación superior en EE. UU. En 1984 sale la primera versión para computadores personales.
Como programa estadístico es muy popular su uso debido a la capacidad de trabajar con bases de datos de gran tamaño. En la versión 12 es de 2 millones de registros y 250.000 variables. Además, de permitir la recodificación de las variables y registros según las necesidades del usuario. El programa consiste en un módulo base y módulos anexos que se han ido actualizando constantemente con nuevos procedimientos estadísticos. Cada uno de estos módulos se compra por separado.
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 1:44 0 comentarios
Día 2 Euromime Acción 2

Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 1:44 0 comentarios
Taller Euromime Acción 2
23/6/09
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 2:39 0 comentarios
CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA EN EL EEES (InnovaDOC)
20/6/09
Expone que las actitudes (altas - bajas) que tengamos hacia las tecnologías se manifestarán en el desempeño que tendremos con éstas.
La adecuación de diseño de entornos telemáticos, los estilos de aprendizaje los estilos de enseñanza, las competencias actitudinales, procedimentales y conceptuales son elementos muy importantes a considerar en los contextos que se diseñen con uso de tecnologóa.
"Las tecnologías cada vez serán más digitales."
Los materiales que permitan la interacción deben: 1. facilitar el aprendizaje con el entorno, que sigan el conocimiento experto y 2 que permita la interacción entre ellos mismos
En el ámbito educativo del uso de la tecnología la flexibilidad en el sentido de criterio de variabilidad, no debe ser pensemos solamente en aspectos visuales... sino que debe creearse una escenagrafía que se pueda alcanzar el aprendizaje. Los materiales que se utilizan dentro de este contexto deben ser flexibles, en el sentido que sean materiales que exigan que el propio alumno participe en la creación de éste.
Él nombra el término de e-actividades y de pildoras de información o píldoras de contenidos
las cuales suponen trabajar con nuevas herramientas de comunicación.
* El Reto para el profesor es asumir el cambio del rol, potenciado el desarrollo de comunidades virtuales entre profesores para el intercambio de objetos de aprendizaje y de formación .
Si necesitas más información visita: http://tecnologiaedu.us.es/
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 2:36 0 comentarios
Actividad Outdoor
19/6/09El Outdoor (Forma

El salir del aula el outdoor se vale de símbolos que simulen un entorno, donde la seguridad sea un elemento fundamental.
El Outdoor es un juego, es una simulación en donde se genera un conflicto, el cual genera más tarde una experiencia.
La aplicación del Outdoor es muy variado, lo podemos encontrar dentro del liderazgo, habilidaes de gestión, cambios organizativos y/o cultural, inducción de nuevas perso


Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 15:19 0 comentarios
Feria del Libro - Madrid
13/6/09
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 16:56 0 comentarios
Un mes en ABALAR
4/6/09
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 17:50 0 comentarios
La integración de internet en la educación escolar española
25/5/09Si quieres tener acceso a la publicación pulsa AQUÍ.
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 15:02 0 comentarios
Reunión DIM Madrid IUED-UNED
21/5/09
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 9:24 0 comentarios
Jornada elaboración y difusión de materiales multimedia
12/5/09
Hoy martes 12 de mayo se llevó a cabo en el Salón de Actos de la Facultad de Económicas y Empresariales la Jornada denomianda: La elaboración y difusión de materiales multimedia.
La ponencia inagural estuvo a cargo de José María Luzón Encabo, docente de la facultad de psicologíad de la UNED y Director de Formación del IUED. Quien se refirió a la creación de material didáctico. Él hace una diferencia entre :
* Teoría de la Carga Cognitiva
* Teoría Cognitica del Aprendizaje Multimedia
* Modelo de Comprensión Integrada de Texto e Imagen
* Modelo del Diseño Instruccional de los Cuatro Componentes
Algunos otras definiciones importantes a considerar son:
- Doble Canal: Los seres humanos poseen canales separados para el procesar la información visual y auditiva.
- Capacidad Limitada: La cantidad de información que en un momento dado puede procesar los seres humanos es limitada.
- Procesamiento Activo: Los seres humanos aprenden activamente dirigiendo su atención a la información relevante para organizarla y seleccionarla, con el fin de construir representaciones mentales coherentes que puedan ser integradas con estructuras de conocimiento previamente existentes.
Otra de las herrmientas que fue utilizada en la jornada fue el Adobe Presenter, cuyas principales características son:
- Crea con facilidad presentaciones Flash profesionales y cursos autorregulados en los que se incluyen narraciones e interactividad. - Importa y edita vídeo de cualquier formato y expórtelo como SWF.
- Graba y edita sonido de alta calidad.
- Consige mantener la coherencia con la marca y la personalización.
- Envía encuestas y cuestionarios avanzados que incluyan grupos de preguntas además de preguntas aleatorias.
- Publica contenido como un archivo PDF y conserve las animaciones.
- Crea contenido compatible con SCORM y AICC.
- Integra el contenido con el software Adobe Acrobat® Connect™ Pro para implantar, administrar, enviar y realizar un seguimiento del mismo.
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 1:01 0 comentarios
Reumime - Sistemas de información geográfica
27/4/09

Lo que se pretende lograr son datos armonizados ISO (datos de calidad) Presición de centímetros .
La profesora Mabel nos indica que un 80% de las actividades humanas se conectan al territorio, de ahí la importancia de desarrollar sistemas que nos acerquen a él.
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 7:06 0 comentarios
Seminario sobre eBooks: trayectoria y expectativas de futuro.
24/4/09
· Realizar una revisión de la situación del libro electrónico, desde los inicios del fenómeno hasta hoy.
· Establecer un escenario futuro esperado para el formato electrónico del libro.
· Ilustrar al participante sobre otras cuestiones relativas al pasado, el presente y el futuro de los libros electrónicos, sus usos y configuraciones.
· Frans Lettenström – Springer (Región Mediterranea) quien a través de una dinámica y entretenida ponencia puso en el tapete datos como : Existe un paso de bibliotecas digital a consorcios - De subscripciones se pasa a licencias - De titulos individuales a colecciones - Las expecciones de los usuarios han cambiado.
· Wouter van d

Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 1:27 0 comentarios
Proyecto TIC - Corpat / Comunidades Rurales Patagonia Argentina.
20/4/09Hoy en nuestra reunión semanal contamos con la valiosa presencia de un grupo de profesoras de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, UNPSJB en Argentina, quienes desarrollaron un interesante proyecto piloto que pretendía mejorar los procesos de gestión de comunidades rurales de la Patagonia Argentina, a través de la utilización del editor gratuito Picasa.

El proyecto se denominó TIC - Corpat ( TIC: Tecnologías de Ia información y Comunicaciones. Cor: Comunidades Rurales y Pat: Patagonia Argentina. )
Les deseamos una muy buena estadía por Madrid a este grupo de profesoras.
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 10:40 0 comentarios
IV Jornadas: La cultura de la Innovación - UNED
2/4/09
Los días 1 y 2 de abril se llévó a cabo en el salón de actos de la Facultad de Psicología de la UNED, las IV Jornadas La cultura de la Innovación a cargo de la Dr. Dña. Máxima J. López Eguilaz Este año la jornada abarcó temas como la relación entre emprendedores e innovación, la innovación con base tecnológica y casos de éxito en la innovación.
También se contó con la presencia de D. Javier López Fernández. Director Técnico CTO Solaiemes con su ponencia “Casos dinámicos de tecnologías emergentes” a través de la cual propone que la innovación debe partir de una idea de negocio. La innovación debe ser un proceso dinámico y que la suerte es un factor importante a tener en cuenta. Don José Ramón Sanz Pinedo. Socio Fundador de la Fundación Numasilla con su ponencia, “Hacia donde vamos innovando en tiempos de crisis” quien hace énfasis en que el valor y la calidad es la percibida por el cliente , no la que tienen los empresarios; y Javier Ureña. Director de innovación Gobierno de la Rioja con su presentación "Entornos regionales de I+D+i”D.
"Todo lo que no se mide no se consigue" Demin (premio de la excelencia empresarial ).
Si quieres ver la jornada pincha AQUÍ.
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 2:02 0 comentarios
INTERDIDAC y Aula 2009
26/3/09
- INTERDIDAC, Salón Internacional del Material Educativo: Abarca un abanico de novedades en libros de texto, técnicos y de consulta, publicaciones periódicas infantiles y juveniles, libros electrónicos, papelería técnica, juegos didácticos, artículos escolares, material de laboratorio, dibujo, plástica, educación física, educación musical; equipamiento para centros e instalaciones, como mobiliario escolar para bibliotecas y laboratorios; material deportivo; diferentes servicios como comedores, limpieza y mantenimiento, uniformes, transporte, seguros y seguridad; actividades escolares, así como las propuestas en E-Learning y recursos para la formación continua del profesorado y la empresa.
Del mismo modo, diferentes participantes en AULA e INTERDI

Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 18:55 0 comentarios
Tendencias de Futuro en Internet
25/3/09En el Centro de Formación del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, hoy miércoles 25 de marzo se llevó a cabo el Foro: Tendencias de Futuro en Internet, que tuvo como ponentes a Antonio Fumero de la Universidad Politécnica de Madrid - ETSIT con su reflexión sobre "Mitos y realidades de la web 2.0 Una visión ácida de la realidad", Oscar Espíritu Santo, fundador de Periodismo Ciudadano y Juan Luis Polo, Fundador de Territorio Creativo.
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 13:14 0 comentarios
ReuMime
23/3/0917-24 reflexivo y pragmático
- Mujeres : Reflexivo, teórico

Además tuvimos la visita de Eriks Grinbergs, Director del Riga State Technical School y Andris Tertath de la Universidad de Labvia quienes se encuentran en Madrid por el Máster de Interculturalidad.
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 7:16 1 comentarios
Jornada Egresados de la UNED : Una panorámica General
17/3/09
Dentro del ámbito de la Investigación institucional sobre los egresados de la UNED se contó con las diferentes ponencias :
- UNED: ¿Cómo nos ven?
David Sánchez Paunero. Director de Comunicación y Marketing de la UNED
- La inserción laboral de los titulados de la UNED
Nuria Manzano Soto. Directora adjunta del COIE
Emilio Luque Pulgar. Director de Investigación del IUED
Francis García Cedeño, María Gómez Garrido y Cristino de Santiago Alba. Unidad Técnica de Investigación del IUED
Despues del Café, comenzaron las mesas redondas :
Hablan nuestros egresados
Moderadora: Ángeles Sánchez-Elvira Paniagua. Directora del IUED. Egresada de la UNED
Esta mesa contó con la presencia de egresados de la UNED que contarán sus respectivas experiencias desde distintos ámbitos
Mirando al futuro
Moderador: Lorenzo García Aretio. Decano de la Facultad de Educación. Egresado de la UNED
Cómo dar respuesta a la demanda de formación en competencias genéricas en el EEES
Ángeles Sánchez-Elvira Paniagua. Directora del IUED
Cómo promover la integración de los alumnos en el mundo de la empresa.
Formación de la asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED
Francisco Castro Delgado. Coordinador de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UNED. ETSI
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 3:43 0 comentarios
Reumime - Visita Argenis Rodríguez Parra
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 2:41 0 comentarios
Visita Fundación Radio Ecca - Madrid
13/3/09Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 2:18 0 comentarios
Materiales didácticos para aprender más y mejor
10/3/09
En el Enfoque del Diseño Instruccional del Aprendizaje
Lo importante es : La Tecnología
Punto de Partida: Funciones de la tecnología multimedia
Intención: Proporcionar información
Objetivo: ¿ Cómo podemos usar la tecnología punta en el diseño de instrucción multimedia ?
Lo importante es : El aprendizaje
Punto de Partida: Como funciona la mente humana
Intención: Ayudar a la cognición humana
Objetivo: ¿ Cómo podemos adaptar la tecnología multimedia para ayudar a la cognición humana ?
La Conceptualización del aprendizaje es:
Consideraciones: Fortalecimiento de respuesta
Definición : Fortalecer y debilitar conexiones
Contenido : Conexiones
Aprendiz : Receptor pasivo de recompensas y castigos.
Profesor : Proveedor de recompensas y castigos.
Sistema : Proveedor de ejercicio(s)
Consideraciones: Adquisión de información
Definición : Añadir información en la memoria
Contenido : informaciones
Aprendiz : Receptor pasivo de información
Profesor : Proveedor de información
Sistema : Proveedor de información
Consideraciones: Construcción de conocimiento
Definición : Construir una estrcutura mental coherente
Contenido : Conocimientos
Aprendiz : Buscador activo de significados.
Profesor : Guía cognitivo
Sistema : Orientador cognitivo
Temas interesantes a investigar:
- TEORIA DE LA CARGA COGNITIVA (Sweller et al 1998, 1999, 2004)
- TEORIA COGNITIVA DEL APRENDIZAJE MULTIMEDIA (Mayer, 2001)
MODELOS DE COMPRENSION INTEGRADA DE TEXTO E IMAGEN (Schnotz y Bannert, 2003)
-MODELOS DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL DE LOS CUATRO COMPONENTES (van Merrienboer et al, 1992, 1997, 2002, 2003 )
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 7:47 0 comentarios
Reumime
Hoy lunes 9 de marzo tuvimos nuestra reunion semanal, donde nos acompañaron dos visitas muy importantes, el profesor José Luis García Cué (México) y el Profesor Argelis Rodríguez Parra (Venezuela). El profesor José Luis nos explicó las diferentes partes que debemos contemplar al momento de hacer nuestras tesis, así como las diferentes metodologías y herramientas estadísticas que tendremos que utilizar.
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 6:13 0 comentarios
Presentación Módulos Segundo Cuatrimestre
7/3/09Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 6:27 0 comentarios
Visita Centro de Ciencias Humanas y Sociales
6/3/09
Además realizamos la vista a la biblioteca física del Centro que cuenta con 25 kilómetros de estanterías de material bibliográfico desde el siglo pasado. Esta biblioteca especializada está integrada por un millón de volúmenes, 700.000 monografías, 11.000 revistas y 300.000 volúmenes de libre acceso, además cuenta con más de 10.000 documentos con valor patrimonial.
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 2:05 0 comentarios
Reunión DIM MADRID
3/3/09
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 2:14 0 comentarios
Reumime
2/3/09

13,34% presente en la WWW en contra del 84,29%
30,37% de formación docente en TIC en contra del 69,63%
9,43% tienen entre 1 y 10 ordenadores
6,44% tiene entre 40 y 100 ordenadores
15, 71% está conectado a la red en contra del 84,29%
Como conclusión general : "La Formación docente es prioritaria en el ámbito pedagógico y tecnológico".
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 6:16 0 comentarios
Jornada de Elaboración de Textos Didácticos - ReuMime
23/2/09
Luego tuvimos la oportunidad de escuchar a Rafael Hidalgo. Media Project Manager. OPEN University (Inglaterra), con su ponencia "Los materiales impresos en la OPEN University". Él sostiene que los libros deben ser concisos y con un diseño acorde a los objetivos pedagágicos.
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 1:19 0 comentarios
II Jornada sobre la evaluación de los aprendizajes en el EEES
La jornada tuvo algunos temas como : La evaluación continua en la UNED, Modalidades de evaluación en la UNED mediante la coordinación de equipos docentes y tutores, La evaluación en el contexto del EEES: ¿Cómo evaluar competencias? Además de una esa redonda que abordó el tema de las Experiencias de evaluación continua en la UNED.
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 0:34 0 comentarios
Reumime
21/2/09
- Proyecto Agrega: Contenidos digitales organizados en nodos, co

Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 14:20 0 comentarios
EuroMime Accion 3 - Día 2
11/2/09
Luego continuó la Psicóloga especialista en educación, Sra. Cristina Alarcón, Universidad de los Lagos, Chile, con la exposición "Aprendizaje Colaborativo", la cual comenzó con una símpatica dinámica de trabajo colaborativo. En donde se destacó la diferencia entre este tipo metodología y la de tipo cooperativo.
Para finalizar el docente José Salazar, de la Universidad de la Frontera, Chile, nos expuso sobre " Evaluación auténtica, alternativa y de desempeños en los aprendizajes escolares" En esta exposición el académico hizo una reflexión entre lo que se hace en realidad y lo que debería hacerse con la evaluación. Además de ofrecer una miarada a la evolución de este concepto.
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 2:53 0 comentarios
EuroMime Acción 3 - Día 1
- Glaucia Da Silva Brito, UFPR Brasil con la ponencia" La formación de los profesores para el uso de las TIC: un camino a ser construido".
Si quieres obtner mayor información puedes visitar : gepete.sitedaescola.com , gepete.blogspot.com
- Carmen Rosa Coloma, PUCP Perú, "Calidad de la Educación" Un brillante intervención que nos transportó a los orígenes de la educación... ¿ para qué educar ? ¿ cómo educar ? ¿ cuándo hablamos de educación de calidad ? ¿ qué es la calidad ? fueron repguntas que la docente durante su intervención puso de manifiesto.
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 2:51 0 comentarios
V Jornada Campus Virtual UCM

A lo largo de los cinco últimos cursos, los profesores de la UCM han desarrollado numerosas experiencias y formas de trabajo cotidiano que han permitido sacar un gran rendimiento a los recursos disponibles en el Campus Virtual. Por ello consideran importante generar estos espacios para, con la colaboración de todos, identificar esas prácticas que se han revelado productivas, ya sea en aspectos específicos de un área de conocimiento o de forma general para la docencia.
- Experiencias de calidad en el Campus Virtual: descripción, análisis y valoración de experiencias docentes y discentes llevadas a cabo con el apoyo de los recursos informáticos que proporciona el Campus Virtual y que hayan demostrado su efectividad.
- Fórmulas eficaces para favorecer la comunicación entre estudiantes y profesores, el acceso a materiales de trabajo, la cooperación en la enseñanza y en el aprendizaje, el aprendizaje activo y la optimización del tiempo y el grado de satisfacción.
- Valoraciones e iniciativas llevadas a cabo por los estudiantes con vistas a la mejora de la calidad de las prácticas en Campus Virtual.
- Investigación en el Campus Virtual: experiencias en las que los recursos del Campus Virtual hayan servido para acercar a los estudiantes al trabajo de investigación.
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 2:22 0 comentarios
Aula PizarraTIC - Reumime

El profesor Dulac explicó porque él utilizaba la Pizarra Smart Boards :
1. Interfaz directa
2. Sw. Notebook
3. Se descarga de la red
1 hora de diseño en computadora, corresponde a media hora de clases.
¿Qué es una pizarra digital? Es una ventana al mundo que permite la interacción. Está compuesta por :
- Tablero interactivo
- Ordenador
- Proyector portátil
Esta pizarra permite la posición tactial y la comunicación dentro del aula. Una de las cosas importantes que señala el profesor Dulac es que se debe demostrar dominio instrumental de la herramienta… (con la pizarra) .
Programas para pizarra :
- DX Atlas : Mundo
- ArtRage: Pintura
- Skoool.com
- froguts.com
Si quieres saber más de este grupo pizarra visita http://www.dulac.es/ o www.pizarratic.com.es/formacion

Por la tarde estuvimos en nuestra reunión semanal EuroMime donde tuvimos la oportunidad de escuchar la tesis doctoral , del profesor José Manuel Mansilla, relacionada con el tema de CIBERTECA en Religión tomando como referencia las Bibliotecas Virtuales existente... excelente trabajo. Además el profesor José nos hizo reflexionar sobre la importancia de cambiar la mentalidad en el sentido de que cuando se comparte se amplia el conocimiento.
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 2:21 0 comentarios
Visitas a CEMAV y IUED

Audios y Radio Vídeos, DVD de autoría y Televisión Videoconferencias CD–Rom y plataformas de comunicación en línea por Internet.
Estos medios facilitan una relación docente más directa entre profesores y estudiantes, haciendo posible una permanente actualización de los contenidos vinculados con el currículum de los diversos cursos y asignaturas.

- Evaluación de los materiales didácticos y de la actividad docente.
- Investigación institucional
- Promoción de actividades de innovación e investigación educativa.
Publicado por Raquel A. Aburto Godoy en 2:19 0 comentarios

Te agradecía si pudieras comentarme algún tema
Colaboradores
Blog Euromimes
Archivo del blog
Unidad Didáctica
http://aburtoud.blogspot.com/